
Como ya les había contado, una de las cosas que me tenía medio alejada (o alejada y media) de la escritura de posts era el aspecto médico.
Tengo una enfermedad congenita en la audición que se llama Otoesclerosis. Para hacerles el cuento corto y que entiendan alguito esta enfermedad consiste en que uno de los huesecitos del oído medio se endurece y al pasarle esto no vibra y al no vibrar no pasa el sonido... A la final estoy medio sorda (o sorda y media!!!).
Esta enfermedad es operable ya que sacan el huesecito que está endurecido y lo cambian por una protesis que vibre lo que no vibraba éste.
El proceso para hacer efectiva esta operación en Canadá es el siguiente:
1) Ir al médico familiar
2) El médico familiar te remite al especialista (en mi caso al Otorrino)
3) El especialista te hace los examenes pertinentes para diagnosticar
4) Es programada la operación
Estos 4 pasos se tardaron aproximadamente 4 meses (hasta el día de la operación). Por supuesto, mi operación no era una emergencia (solo para mí porque no podía enterarme bien de los chismes porque no los escuchaba completos).
La atención de cada una de las partes y en todo este primer proceso fue de primera.
Luego de programada la operación y ese mismo día, el medico especialista te entrega un sobre con unas cuantas formas a llenar: Una la llené yo, otra la tenía que llenar el médico familiar y las otras dos se llevaban al hospital en la cita de preadmisión (esta cita la hace uno mismo llamando al hospital).

Este proceso también fue super sencillo y rápido.
El día de la operación hay que estar en el hospital 2 horas antes de la misma (en mi caso que la operación era ambulatoria). Llegas, vas a la oficina respectiva y de ahí te toman los datos (a través de la tarjeta de salud -OHIP-), te marcan como a las vacas, perdón, te ponen tu brazalete y te llevan a una sala de espera hasta que pasas a Admisión, allí te asignan tu cama, te toman la vía, te toman la tensión y te explican paso a paso lo que va a pasar a continuación. Luego que te ven todos los necesarios (enfermera de admisión, enfermera de quirófano, anestesista y el médico especialista) te pasan al quirófano y a dormir... ya ahí no me acuerdo de más nada.


Creo que ya está como larga la cosa pero puedo decirles que mi primera experiencia con la medicina canadiense ha sido satisfactoria. Tenía mis dudas por algunos comentarios de otras personas pero yo particularmente no puedo quejarme.
Atención e Instalaciones de primera!!!

Esto no tiene precio (y de verdad no lo tiene porque no pagas ni medio)
... para todo lo demás existe Master Card!!!