
Cuando se toma la decisión de emigrar del país de origen, en un principio, no se tiene la menor idea de la cantidad de cosas que envuelven dicha decisión.
Desde el papeleo loco que hay que llenar, tener al día, archivar, hasta la decisión de cuál par de zapatos no es tan importante porque ya no cabe ni un alfiler en las maletas (y lo de los zapatos tiene una connotación sentimental enorme!). Estas y muchísimas otra son cosas que día tras día, mientras se prepara esa partida, te sumergen en un corre corre infinito y para terminar de rematar está el vaivén emocional en el que está envuelta esta decisión de agarrar tus peroles sin mirar pa trás!
Cuando se toma la decisión de emigrar se dejan atrás muchas cosas. Se deja atrás tu comodidad, tu lengua (porque así hablen español en cada país nos comunicamos distinto), dejas atrás tu historia (y en este caso me refiero primordialmente a esa historia que te hace ser quién eres, no me refiero a la Historia que estudiamos cuando niños), dejas atrás tu vida!
La comodidad de vivir en tu país, radica desde conocer tu entorno, el que te sea familiar tu medio ambiente y todo lo que el mismo implica, desde donde buscar al mecánico pana que da precios solidarios, hasta donde se comen los mejores perros... desde tener un amigo que es amigo de otro amigo que es primo de alguien, que puede darte un trabajito, hasta saber simplemente donde queda la farmacia más cercana. Eso es una comodidad que pega cuand recién llegas de inmigrante y no tienes ni idea de cómo tomar el metro, ni para donde está el norte o el sur porque no ves nada familiar! (siendo mujer a veces tenemos el chip de la ubicación medio desconectado, o lo hacemos a propósito?!?!)
En el idioma no hay ni que ahondar. Todos sabemos lo que es pasar porque no nos entiendan ni papa lo que queremos decir y todas sabemos lo que es querer sentarse a chismear en los breaks del trabajo (como lo hacíamos con nuestras amigas) y no poder dar pié con bola para chismear sabroso y quejarse de los jefes!
La historia a muchos no les debe parecer importante, pero hasta tu historia crediticia dejas atrás! Para quienes la tenían por el piso este puede ser un nuevo comienzo (aunque árbol que nace torcido, torcido sigue!) pero para quienes la tenían dentro de lo normal y hasta buena, es comenzar de nuevo y recién llegado descapitalizar los pocos churupos ahorrados para el viaje "a little bit" porque tienes que comprar desde el colchón para poder dormir! La historia también se refiere a lo que vimos en TV desde niños y de lo cual hacemos chistes en nuestro día a día, pasando por "y ahora quién podrá defenderme" hasta por "no te hagas el popy", son cosas que solo las personas que tuvieron este tipo de personajes en su vida, pueden entender y por eso tratas de encontrar en ese país que estás escogiendo para vivir personas que compartan esa historia (definitivamente una de las cosas más importantes para el ser humano es sentirse parte de un grupo y ese grupo lo seleccionas por lo que tienes en común con él).
Cuando se toma la decisión de emigrar dejas atrás tu vida y esa vida tiene papá, mamá, herman@s, prim@s, tí@s, sobrin@s, amig@s... Ellos no te caben en la maleta (porque sino ahí si dejo más de un par de zapatos), ellos no tomaron la decisión de emigrar, ellos tienen su vida aparte de la tuya pero ellos van a extrañarte al igual que tú a ellos... Ellos se pelearán el teléfono o la compu para poder hablar contigo o verte por internet (bendito sea el internet!), ellos te enviarán paquetitos con esas galletas que tu hijo extraña, ellos te esperarán con los brazos abiertos en tus cortas visitas "back home" y te llenarán de todo ese amor que tanto extrañas... Ellos te visitarán cuando puedan y si pueden, pero lo seguro es que siempre te llevarán en su corazón, como tú a ellos... Ellos y tu historia te hacen ser quien eres y lo que eres lo estás repartiendo "por esos mundos de Dios".
Cuando se toma la decisión de emigrar se dejan atrás tantas cosas... para muchos desde allá, se toma la salida fácil, la de irse, pero nadie sabe, solo quienes lo pasan, cuantas cosas que duelen y al mismo tiempo nos hacen poner una sonrisa en la boca, son las que dejamos atrás.
Nota: Sé que la foto no tiene nada que ver con lo escrito pero entre escribir y cosas como las de la foto, ando. Díganme ustedes con cuál se quedarían? =)